Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

Cocinando ando !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

                   ¡¡¡¡¡¡¡¡Feliz más que feliz!!!!!!!! Ya estoy poniendo en mi olla nuevos proyectos para  el siguiente año lectivo. Es que por acá, en la mitad del mundo se acaban las clases en febrero y ya yo estoy preparando mi menú de actividades. Ya saben que soy bien intrépida con esto de estar echándole agua a la sopa. Y es que tengo la buena noticia de que mis estudiantes leerán y analizarán  la obra literaria: "La casa de Bernarda Alba", obra que me trae recuerdos, ya que en mi país natal existía un programa de Tv, si mal no recuerdo, creo se llamaba los Teleplay; en el cual transmitieron la versión teatro en televisión de la casa de Bernarda Alba  de Federico García  Lorca. Contarles que las actuaciones majestuosas, imposibles de olvidar. Es por eso que les adelanto que ya estoy calentando mis manitas y poniéndome  a trabajar.  En una nueva publicación les posteo el proyecto realizado ....

Concurso maravilloso!!!!!!!!!

¡Y vuelvo  a las andadas! Como dicen los cantautores del grupo musical Español, Estopa. En una pasada publicación, específicamente el 9 de julio, les comenté acerca de un concurso que estaban promocionando en la Tv, en el cual debían escribir un cuento corto que no excedieran las 100 palabras. El país que lo estaba llevando a cabo era Colombia, específicamente la ciudad de Medellín, por eso el nombre del concurso: “ Medellín en 100 palabras”. Me dio una sana curiosidad y averigüe más sobre esta interesante convocatoria,  y el resultado fue maravilloso, ya que el concurso no solo se celebra en ese país, sino a nivel internacional. Dando riendas a mi hiperactiva creatividad, tomé papel y lápiz e inicie una adaptación de la idea original, a un proyecto para mi biblioteca; la cual trabajé de manera colaborativa con la profesora de Lengua y Literatura Andrea Vinces Mieles; dirigida a los estudiantes de segundo  bachillerato BGU. En mi caso lo titulé “Manta en 100 palabra...

3ra Edición del proyecto "El perfume"

Hola colegas:  Como siempre feliz de poder compartir mis experiencias como bibliotecaria.   Esta vez, por tercera ocasión, hemos realizado el proyecto colaborativo "Del libro al cine". Para los que no han leído anteriormente, este se trata de leer una obra literaria, ver su versión cinematográfica y por último realizar el análisis literario; la obra escogida : El perfume.  Decirles que el desarrollo de esta actividad fue de gran provecho para los estudiantes ya que pudieron visualizar de manera más concreta aquellos recursos que necesitan para la redacción de los ensayos, siendo este el objetivo principal del proyecto.  Este tipo de actividades son excelentes herramientas para conectar con los alumnos, manera creativa de guiarlos al conocimiento.  En el caso de los estudiantes, se pudo notar en el debate la puntualidad  de sus comentarios y lo  críticos a la hora de verter sus opiniones. Al momento...

Ya tenemos mascota!!!!!!!!

“Creando a la Bibliomascota”, es un proyecto que se   realizó de manera conjunta con la asignatura de arte, y me encantaría poder comentarle cómo se  desarrolló. La actividad se dictó como un concurso interno, con una duración de un mes y de manera evaluativa para los estudiantes. En ella participaron   alumnos de 6to a 10mo de básica, los mismo debían diseñar una mascota que identificara la biblioteca utilizando las técnicas de pintura   impartidas por el profesor. Las obras estuvieron expuestas en la biblioteca durante una semana para que toda la comunidad pudiera apreciar la creatividad y originalidad de los dibujos; estos   impresionaron y despertaron el interés de todo el plantel, siendo los pequeños, los más curiosos e impacientes en saber quién había ganado el concurso. El día esperado llegó, el jurado seleccionó al ganador y las dos menciones. Temprano en la mañana, en la hora cívica se dio a conocer a los ganadores, los cuales re...

Haciendo lo que más me gusta.

Hola, hola!!! Dicen que de lo bueno vale repetir, o por ahí va la cosa.  Pues es mi caso, ya les cuento. Hace más a menos dos años realicé un proyecto   De biblioteca titulado “Mi libro gigante y yo”, en el cual los más pequeños del colegio (1ro de básica) fueron escritores,   y sus cuentos quedaron guardados en un gran libro. Cabe resaltar que sus historias se desarrollaron en dibujos. En esta actividad los estudiantes también aprendieron   sobre las normas de biblioteca y las partes del libro; y todos los beneficios del hábito de la lectura. Debido a que fue todo un éxito, valía la pena repetir este maravilloso proyecto. Es   por ello que el pasado 18 de junio realizamos la 2da edición de “Mi gigante libro y yo”. Quisiera describir cada detalle,   cada emoción vivida, pero sería extensa mi redacción.  Les dejo las imágenes que hablarán por si sola. Espero les guste y no olviden compartir. Hasta luego colegas. ...

Un nuevo proyecto para biblioteca

¡¡¡Hola colegas!!! Una vez más iniciando mis aventuras, en mi espacio preferido.   Ahora estoy embarcada en un lindo proyecto. Este consiste en la creación de una mascota que identifique la biblioteca y se realizará   en forma de concurso.  Alguna vez leyendo en un blog vi esta actividad, me encantó y decidí llevarla acabo. Me siento emocionadísima por ver el resultado, ya que de este diseño pasará a ser un recurso para la animolectura, y también para   la confección de diferentes artículos como: separadores de libro, adhesivos, cuadernos, peluche, etc. Será una perfecta herramienta para la motivación del buen leer, especialmente a los primeros lectores. En otra publicación   daré más detalle y subiré fotos del concurso. Que tengan hoy, el mejor de los días!!!!!!!!!