¡Y
vuelvo a las andadas! Como dicen los
cantautores del grupo musical Español, Estopa.
En
una pasada publicación, específicamente el 9 de julio, les comenté acerca de un
concurso que estaban promocionando en la Tv, en el cual debían escribir un
cuento corto que no excedieran las 100 palabras. El país que lo estaba llevando
a cabo era Colombia, específicamente la ciudad de Medellín, por eso el nombre
del concurso:“ Medellín en 100 palabras”.
Me
dio una sana curiosidad y averigüe más sobre esta interesante convocatoria, y el resultado fue maravilloso, ya que el
concurso no solo se celebra en ese país, sino a nivel internacional.
Dando
riendas a mi hiperactiva creatividad, tomé papel y lápiz e inicie una adaptación de la idea
original, a un proyecto para mi biblioteca; la cual trabajé de manera
colaborativa con la profesora de Lengua y Literatura Andrea Vinces Mieles;
dirigida a los estudiantes de segundo bachillerato BGU.
En mi caso lo titulé “Manta en 100 palabras”, ya que es el nombre
de la ciudad en donde vivo.
Se
mantuvo la línea del concurso, pero internamente en la
institución para la cual trabajo, se ajustó la actividad en dos partes: la
primera fue la explicación del proyecto, socialización de las bases e inicio de la redacción, que se extendió en un
plazo de 7 días. Al
inicio se evidenciaban en los chicos, un poco de ansiedad, temor, pero con un poco de guía, fueron tomando confianza. El
resultado fue espectacular, la diversidad de ideas, la originalidad de los
cuentos, fue un trago de felicidad.
La mejor parte fue, que al pasar todas las redacciones
por el anti plagio, registrando un 0 %! ¡Amén!
Para
darle más atractivo, les orientamos a los alumnos que debían realizar una
portada y animación digital, que se ajustara a la temática de su cuento. ¡Y qué
emoción tan grande, ver la producción artística de cada uno de ellos! Las
expectativas por este proyecto se
concretaban.
Pasado el plazo de redacción, se comenzó la revisión, y la
selección de los ganadores por un jurado. Iniciamos
la segunda parte del proyecto, ésta estaba enfocada en dar a conocer a los
ganadores, entregar los certificados de participación y los premios. Invitamos
a la Rectora y Coordinadora Académica, encargadas de entregar los diplomas. Y como la cereza del pastel e importante, la publicación de esta actividad en el periódico más leído de la ciudad.
Esa
mañana de viernes, día escogido para realizar el cierre de la actividad, fue más que satisfactorio, no solo para mí,
sino para la profesora de Lengua que se, sintió regocijo y el alma llena; ya que
sentir que tu trabajo aporta a la formación aquellos que inician su camino, es
noble y sublime.
Llenaría esta redacción de parafernalias literarias, utilizando un lenguaje rimbombante y prosopopéyico, como bien diría un gran amigo, ya que la emoción me embarga de sentir que estoy en el camino correcto, porque hacer las cosas por convicción y no por obligación, trae buenos frutos.
Aún
me queda mucho por hacer y compartir con ustedes, así que como siempre digo:
Hagan suyo estos proyectos y comenten que tal les fue.
Me
despido con esta frase del grande de América toda, José Martí:
“Educar es depositar en cada hombre toda
la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo
viviente, hasta el día en que vive: es ponerlo a nivel de su tiempo, para que
flote sobre él, y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a
flote; es preparar al hombre para la vida”.
Recuperado de (https://verbiclara.wordpress.com/2014/12/22/jose-marti-sobre-maestros-y-educacion-dia-del-educador-cubano/)
![]() |
Presentación del proyecto y socialización de las bases |
![]() |
Producción de cuentos |
![]() |
Producción de cuentos |
![]() |
Producción de cuentos |
![]() |
Producción de cuentos |
![]() |
Producción de cuentos |
![]() |
Premiación y culminación del proyecto |
![]() |
Cuentos de los estudiantes |
![]() |
Certificados de participación |
![]() |
Premiación y culminación del proyecto |
![]() |
izq: Prof. Andrea Vinces - dcha: Bibliotecaria ,Elcida Viera |
![]() |
izq. Andrea Vinces, Centro estudiantes segundo de bach BGU, dcha. Elcida Viera |
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí