Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Y FUE ASÍ QUE DESCUBRÍ A BUKOWSKI

Para algunos acertado, para otros pobre, pero yo quedé atrapada con su genuinidad.  No soy una crítica y carezco de algunos conocimientos literarios, pero de lo que sí sé, es lo que me gusta y Bukowski, me parece genial.   Les comparto uno de sus poemas: "A la puta que se llevó mis poemas de Charles Bukowski " Algunos dicen que debemos eliminar del poema los remordimientos personales, permanecer abstractos, hay cierta razón en esto, pero ¡POR DIOS! ¡Doce poemas perdidos y no tengo copias! ¡Y también te llevaste mis cuadros, los mejores! ¡Es intolerable! ¿Tratas de joderme como a los demás? ¿Por qué no te llevaste mejor mi dinero? Usualmente lo sacan de los dormitorios y de los pantalones borrachos y enfermos en el rincón. La próxima vez llévate mi brazo izquierdo o un billete de 50, pero no mis poemas. No soy Shakespeare pero puede ser que algún día ya no escriba más, abstractos o de los otros. Siempre habrá...

Biblioteca Digital Mundial

El día de hoy deseo compartir con ustedes el siguiente enlace:  https://www.wdl.org/es /, este corresponde a la maravillosa "Biblioteca Digital Mundial".  Un espacio increíble, donde podemos encontrar muchísima información, documentales, ejemplares originales, entre otros.  Es el sitio perfecto  para que los estudiantes obtengan la información necesaria para la realización de sus proyectos ,investigación o reseñas.  Una fuente de indagación inigualable.

FRUTO DE MI TIERRA

Hoy quiero hablarles de una gran poetisa que nos enamoró con sus versos, Dulce María loynaz.  Una gran escritora, reconocida a nivel internacional y acreedora de diversos premios.  Esta diosa de las letras nació en Cuba el 10 de diciembre de 1902, en su adolescencia hizo público sus primeros poemas.  Su obra fue reconocida por muchos, lo que permitió que grandes de la literatura admiraran su obra, como Federico García Lorca, Gabriela Mistral, Alejo Carpentier, y eso por mencionar algunos.  Tras Varios años de retiro, Publica obras como Poesías escogidas(1984), Bestiarium(1991) y Fe de vida(1994), y recibe el Premio Miguel de Cervantes en 1992. Al año siguiente le conceden la Orden Isabel La Católica  y el premio Federico García Lorca. Su última aparición en pública tiene lugar en abril de 1997, cuando la Embajada de España en Cuba le rinde homenaje en su casa. Fallece ese mismo mes, el 27 de abril de 1997.  Su obra ha sido traducida al fr...