Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Haciendo lo que más me gusta.

Hola, hola!!! Dicen que de lo bueno vale repetir, o por ahí va la cosa.  Pues es mi caso, ya les cuento. Hace más a menos dos años realicé un proyecto   De biblioteca titulado “Mi libro gigante y yo”, en el cual los más pequeños del colegio (1ro de básica) fueron escritores,   y sus cuentos quedaron guardados en un gran libro. Cabe resaltar que sus historias se desarrollaron en dibujos. En esta actividad los estudiantes también aprendieron   sobre las normas de biblioteca y las partes del libro; y todos los beneficios del hábito de la lectura. Debido a que fue todo un éxito, valía la pena repetir este maravilloso proyecto. Es   por ello que el pasado 18 de junio realizamos la 2da edición de “Mi gigante libro y yo”. Quisiera describir cada detalle,   cada emoción vivida, pero sería extensa mi redacción.  Les dejo las imágenes que hablarán por si sola. Espero les guste y no olviden compartir. Hasta luego colegas. ...

Un nuevo proyecto para biblioteca

¡¡¡Hola colegas!!! Una vez más iniciando mis aventuras, en mi espacio preferido.   Ahora estoy embarcada en un lindo proyecto. Este consiste en la creación de una mascota que identifique la biblioteca y se realizará   en forma de concurso.  Alguna vez leyendo en un blog vi esta actividad, me encantó y decidí llevarla acabo. Me siento emocionadísima por ver el resultado, ya que de este diseño pasará a ser un recurso para la animolectura, y también para   la confección de diferentes artículos como: separadores de libro, adhesivos, cuadernos, peluche, etc. Será una perfecta herramienta para la motivación del buen leer, especialmente a los primeros lectores. En otra publicación   daré más detalle y subiré fotos del concurso. Que tengan hoy, el mejor de los días!!!!!!!!!

En 100 palabras....

Recuperado de(http://www.medellinen100palabras.com/web/) Hace unos días vi por la Tv la promoción de un concurso que se está realizando en Colombia, este se llamada: “Medellín en 100 palabras”. Me pareció interesante y decidí buscar por internet   más detalle sobre el tema. Resulta ser, que hay escribir un cuento corto, que no exceda las 100 palabras y se hable de   la ciudad de Medellín; pero  para mí fue un poco triste el leer las bases del concurso, ya que solo pueden  participar  las personas que viven en Colombia. Aun así decidí redactar  mi cuento, e spero que les guste, dejen su comentario sobre la redacción. No sean duros con sus críticas ;) Un inmenso cariño para todos lectores, acá les dejo mi  cuento:  Sin tiquete de avión. -¡Que linda y grande es esta ciudad!- dice la niña-. Camina abanicando la mirada, para no perder detalle. Avanza curiosa hacia una esquina, guiada por un olor delicioso, “Empanadas A...