Como siempre menciono, mi profesión es parte de mi pasión, y cada día es una aventura y como toda aventura hay momentos de disfrutes o
situaciones difíciles, pero eso no impide que al final del día tenga muchas
satisfacciones, ya que mis estudiantes con sus expresiones de cariños, los dibujos de las más pequeños y sus
ocurrencias, me indican que voy por buen camino.
Esta vez la aventura fue literaria, y es que me llenó de alegría saber que los estudiantes de segundo de bachillerato internacional, leerían “La casa de Bernarda Alba”, obra que me apasiona y que
desde adolescente leí en más de una ocasión.
Entusiasmada agarré la computadora y adapté un proyecto colaborativo para
poder desarrollar con la profesora de Lengua y literatura y los alumnos, La dinámica para la aplicación de esta actividad fue la siguiente: lectura, análisis de la obra de Lorca a través de actividades, cuestionarios, debate de opiniones acerca del libro y el escritor, además de proyectar la adaptación televisiva como recurso visual, por último se formarían grupos de acuerdo a la cantidad de actos existente en la lectura para que cada uno de estos interpretaran las escenas.
Llevada a cabo la representación artística de unos de los grupos, el resto debía cumplir el rol de critico y evaluar su desempeño actoral y ejecución dentro de la puesta.
La idea se presentó a la profesora la cual se motivó, puesto que el realizar esta dinámica iba a estimular el conocimiento de manera amena y divertida.
Que decirles de la entrega y
preparación de los chicos, superaron mis expectativas, el dominio de los
textos, el nivel de análisis y la espontaneidad hicieron posible que todo evolucionara
con éxito. Hubo muchas risas, formaba parte del disfrute porque parte del
aprendizaje es eso, pasarla bien.
No los canso más, véanlo ustedes mismo.
![]() |
Lectura de la obra |


![]() |
Representación teatral |





Nos leeremos en una próxima publicación.
Hasta la próxima!!!!!!!!!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí