Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Buenas herramientas para Biblioteca

Curioseando por la internet encontré estos interesantes enlaces, que brindan ciertas herramientas para facilitar el trabajo del bibliotecario escolar y otras para el docente. Espero le sea de gran ayuda. tps://labibliotecaescolar.com/2014/02/03/biblioteca-2000-software-gratuito-para-la-gestion-de-bibliotecas/ https://www.uptodown.com/windows/buscar/software-para-bibliotecas-escolares-gratis-descarg(sowftware https://planifica.uptodown.com/windows Un saludo mis lectores.

Realizando sueños

Desde que inicié como  Bibliotecaria he disfrutado el  desempeñar este rol.  Y es por ello que una tarde llena de cánticos, esos que realizan los infantes cuando leen por primera vez, me llegó la inspiración y me permitió realizar varios proyectos, especialmente para los más pequeños. De las nacientes ideas, una,  fue la que más alegría me dió, a la cual nombré "Mi libro gigante y Yo". En esta actividad los estudiantes más pequeños, los  de primero de básica, debían, a través de dibujos contar una historia, y pegarlas en un gran libro que llevaba por título "Pequeños grandes escritores".  Debo destacar que la realización de la portada fue gracias a la ayuda del profesor de arte. También estuvieron prestas a colaborar, las docentes de primero y las estudiantes del IB que se hicieron participe en esta maravillosa aventura.  Una gran sueño cumplido,  el cual disfruté a lo máximo.  Para leer más detalles de esta actividad de...

El ambiente perfecto

Suele suceder que cuando leemos o escribimos, necesitamos un lugar  especial o un rincón que nos de la comodidad que necesitamos para satisfacer el deseo de la lectura o la escritura. Pero no existe nada más delicioso, para  complementarlo, que  una buena música. Una melodía  que nos conduzca al solitario y placentero mundo de las letras. Y es que buscando una pieza exquisita para poder leer a Carpentier, tropecé con la perfecta cadencia y armonía de  David Garrett, un  muy agraciado y  talentoso violinista. Su interpretación divina, te lleva de paseo a las nubes, una fuga literaria perfecta. Es por ello que les recomiendo la siguiente fórmula para una buena tarde Un libro + David Garrett  + Vino= Placer Infinito. Un hola y un hasta luego Lectores

II Proyecto colaborativo "El Perfume"

Iniciando con los proyectos, este año  realizamos  por segunda ocasión  el análisis de la obra  "El perfume" con los estudiantes  de bachillerato. Para aquellos que aún no conocen esta actividad, consiste en leer una obra literaria, para luego ver la versión cinematográfica y  finalizar con la realización de  un foro abierto, donde los estudiantes deben dar respuestas a ciertas preguntas, que le permiten contrastar y analizar la obra vs. la película.  Durante la realización del foro se pudo ver que  los estudiantes estuvieron muy coherentes, fluidos a la hora de expresar  sus ideas y muy concretos cuando citaban ejemplos. Realmente  fue gratificante ver  la preparación de cada uno de ellos. Debo agradecer la colaboración de la  profesora de Lengua  y Literatura Yessenia Mendoza y a los estudiantes de II Bach Pitágoras por compartir esta maravillosa experiencia. Como siempre digo, hagan este proyecto ...

Leyendo ando-iendo

¡Si, es verdad!Siempre tengo metida mi nariz en algún libro, recién  saqué mi aspiradora de letras, de "La Cabaña" de  Paul Young. Me pareció una linda historia, triste e interesante  la manera de enlazar el tema "religión" como un eje conductor del relato. Ahora me toca ver la película y ver que tal. Por el momento sigo ocupada con Camus y unas de sus obras "El Extranjero". Un gran saludo mis queridos lectores y colegas. Su amiga de siempre.